canalización de vias i.v.

Iniciado por clau, 22 de Marzo de 2007, 05:18:28

Tema anterior - Siguiente tema

clau

*
Novato
Mensajes: 4
  1. AAA
Ubicación: AAA
En línea
No sé la causa del porqué de tantas flebitis en pacientes hopitalizados. Creo que se canalizan vias con catéteres muy pequeños y se infunde sueros y medicación a demasiada velocidad. Me gustaría conocer vuestra opinión y todo lo os parezca importante al respecto. ¿tendríamos que heparinizar más a menudo?
Un saludo
LAU

javier bejar

*
Novato
Mensajes: 1
  1. bejar_alcaraz@msn.com
En línea
saludos,Clau. este es un tema al que deberiamos de poner empeño en paliar. Somos la enfermería los principales actores para hacer posible que esa elevada incidencia en flebitis se reduzca de forma considerable.
Como sabes la flebitis se produce por elementos químicos irritables o de forma mecánica. Hay que conocer muy bien, sobre todo, los antibióticos a perfundir (algunos se diluyen en sueros de 250 y se perfunden más lentos. Pero donde podemos hacer más incapie es en las flebitis mecánicas. En éstas influyen la zona a puncionar, el tipo de catéter, la necesidad de llevar la via o no, las curas diarias y el cómo se deben fijar las vías.
Actualmente estoy en la comisión de cuidados del hospital santa maria del rosell de cartagena y con mi grupo hemos realizado el protocolo de vás periféricas y centrales de inserción periférica. Te recomendaría que te asomaras por las evidencias científicas que hay en relación a esto.

ttwigi

*
Novato
Mensajes: 19
Ubicación: GALICIA
En línea
A la hora de canalizar vías tenemos que saber escoger la vena y el abbocath adecuado para los tratamientos que vamos a infundir.

En cuanto a la eleccion del catéter siempre se debe escoger el de menos calibre posible   y en cuanto a la elección de la vena, si vamos a infundir gran cantidad de líquidos deberiamos escoger una de gran calibre, evitando las zonas de flexura.

En cuanto al mantenimiento, se deberían revisar las vías diariamente para valorar su estado y cambiar apósitos al menos cada 2 días-

Si la vía se está usando intermitentemente, heparinizar cada día(hay sitios que heparinizan tras ada infusión) y una vez que no es necesaria la medicación iv,retirar vía cuanto antes.

Para eviar flebitis hay sitios en los cuales por protocolo se le cambia la vía cada 5 dias aprox.(si es posible)